Spiderman La Serie Animada (1994) - Temporada 4... =LINK=
Adicionalmente este Spider-Man hace un cameo en la serie X-Men en el V y último episodio de La Saga Fénix de la tercera temporada titulado "Hijo de la luz", en el que se le ve salvando civiles.
Spiderman La Serie Animada (1994) - Temporada 4...
Spiderman: la serie animada, también conocida como Spiderman: The Animated Series fue una serie animada de televisión con el superhéroe de Marvel Comics Spiderman. La serie fue producida por Marvel Animation como parte de la cadena Fox de "Fox Kids". Fue escrita por John Semper y fue animada por Tokyo Movie Shinsha en estudios coreanos.
Semper era un veterano en series de animación. Había sido guionista y productor, y trabajado en series como Smurfs, SuperFriends: The Legendary Super Powers Show, DuckTales y Fragle Rock. También era un gran fan del trepamuros, por lo que tuvo las ideas muy claras a la hora de desarrollar el personaje. Su Spider-Man sería el de Ditko y Romita, olvidando todo lo ocurrido en los cómics desde entonces. A diferencia de Batman: TAS, John Semper defendía que los dibujos animados deben tener continuidad, y que es más importante la profundidad en el guión que un diseño llamativo y estilizado. El motor de la serie en los 65 capítulos programados (divididos en cinco temporadas) fue la maduración de un joven Spider-Man de 19 años, que llegaría a enfrentarse a su creador (Stan Lee) para demostrarle su evolución. Por último, con el objetivo de mostrar la espectacularidad de los viajes en telaraña, se unió la animación tradicional con la animación por ordenador en algunas escenas.
Los tres grandes hitos de las series de superhéroes de dibujos animados de los años 90 fueron la serie animada de X-men, Batman: The Animated Series y, cómo no?, Spider-man. La serie del Hombre Araña de Marvel se convirtió en la puerta de entrada para toda una generación al Universo Marvel y a los cómics del Asombroso Spider-man.
El último episodio de Spider-man: la serie animada se emitió el 31 de enero de 1998. Se trató del capitulo doble titulado y Spider Wars, dividido en los episodios: "Really, Really Hate Clones" y "Farewell, Spider-Man" ("De verdad, de verdad que odio a los clones" y "Adiós, Spider-man"). Este episodio doble venía a señalar que el vía crucis que el Spidey televisivo había padecido a lo largo de las cinco temporadas había sido una prueba para ver si era digno de unirse a un ejército de Spider-men de distintas realidades para liderarles.
Y ya está?, preguntaréis No habrá secuela? En 2014, John Semper Jr, guionista de la serie, anunció que él y el equipo original pretendían financiar con crowdfunding una nueva serie de animación aparte, titulado War of the Rocket Men. Al margen de este proyecto, Semper realizó en la web cartoonspiderman.com una serie de podcast en los que desarrollaba la historia de este Spider-man animado más allá de los capítulos en lo que él llamó una suerte de "Fan-ficction autobiográfico".
Uno de los últimos podcast que subió fue precisamente el reencuentro entre Mary Jane y Peter. Este programada radiofónico era una recreación narrada de cómo hubiera sido este último episodio perdido. Semper anunció que este reencuentro se regrabaría y podríaser una de las recompensas del proyecto de su nueva serie de animación y que se grabaría con las voces de Christopher Daniel Barnes y Sara Ballantine, los dobladores originales de los personajes. Si queréis saber más acerca de cómo va este proyecto, aquí tenéis el link al crowdfunding de War of the Rocket Men, una serie animada que no pinta mal por cierto.
Transmitida por Fox Kids, contó con 4 temporadas. La serie animada de Batman es considerada una de las mejores series animadas que se han creado. Es tan aclamada debido a su nivel de escritura, la actuación de voz, la banda sonora y la fidelidad a su material original. Presenta a un Bruce Wayne fuerte y sombrío, con un código moral inquebrantable y que aterraba a todos sus enemigos.
Transmitida por Nickelodeon, tuvo un total de 5 temporadas. En Hey, Arnold!, seguimos a un joven idealista de 9 años que nos cuenta sus peripecias diarias. Conocemos a sus vecinos, su familia y compañeros de clase, además de enfrentarnos con sus problemas del día a día. Pero lo que hace especial a Arnold es que en la serie no todo es lo que parece, y poco a poco descubrimos que la chica que lo molesta está enamorada de él. Cada personaje tiene elementos humanos ocultos y por eso calaron tan hondo en los niños de los 90.
Esta serie es una de las más exitosas de la cadena Cartoon Networky contó con 4 temporadas, parte clave de los Cartoon Cartoons. En El laboratorio de Dexter conocemos a Dexter, un niño genio pelirrojo que, a espaldas de sus padres ha construido un superlaboratorio detrás de su biblioteca. La única miembro de la familia que conoce su secreto es su hermana Dee Dee, una niña curiosa, simpática pero torpe, que siempre arruina sus inventos.
Se le conoce como la serie más larga del superhéroe arácnido con cinco temporadas, además de ser la más exitosa entre su estilo. Gracias a un crossover con X-men La serie animada, se descubre que ambas series comparten universo. Como es de esperar, la serie sigue la historia de Peter Parker. Fue emitida por Fox Kids y Toonami.
También conocidas como The Powerpuff Girls, esta serie fue emitida por Cartoon Network por seis temporadas, parte del segmento de Cartoon Cartoons. La historia se basaba en tres niñas, hermanas, creadas por un científico que actúa como su figura paterna, el Profesor Utonio. Las niñas cuentan con una gran variedad de superpoderes y suelen actuar como las protectoras de su ciudad, trabajando codo a codo con el alcalde de la misma.
Esta serie original de Nickelodeon eventualmente pasó a ser una propiedad de Disney. Contó con 7 temporadas. En ella seguimos a un joven llamado Doug Narinas. Este niño vive con sus padres, su hermana artista y bohemia llamada Judy, y su perro Chuletas. Doug tiene 11 años, y nos cuenta sus luchas diarias en la escuela con su enamoramiento con su compañera, Patti Mayonaisse y su eterna rivalidad con Rufo.
Otra fabulosa serie de Cartoon Network que moldeó la comedia de hoy en día. Contó con cuatro temporadas. Johnny Bravo es un personaje musculoso, rubio y atractivo, pero debido a que es un ególatra, no logra conquistar a las mujeres. Sus peripecias diarias consisten en coquetear insistentemente con ellas para tratar de enamorarlas, y algunas veces cuenta con personajes especiales que le dan otro sabor a la serie.
Animaniacs fue una propiedad de Warner Brothers que transmitió Fox Kids durante los años noventas. Tanto Cartoon Network, Nickelodeon y Discovery Family transmitieron repeticiones de la serie luego de su finalización. Contó con cinco temporadas.
CatDog fue una serie transmitida por Nickelodeon en estreno exclusivo luego de los Kid's Choice Awards. Contó con cuatro temporadas.La premisa sigue a una pareja de hermanos siameses de diferentes especies. Por un lado, tenemos a un gato cínico, y por otro, un perro simpático pero un poco lento.
Este es otro de los aclamados Cartoon Cartoons, un bloque animado especial de Cartoon Network. Ed, Edd y Eddy sigue las vidas tres amigos, llamados "los Eds", chicos con nombres similares pero con personalidades drásticamente diferentes. La serie tuvo seis temporadas.
La Garrapata es una adaptación del cómic satírico de superhéroes de New England Comics. La serie tuvo tres temporadas y la transmitió Fox Kids. La Garrapata, también conocida como The Tick, aplica a una prueba nacional para ser asignado a una ciudad para protegerla. Cuando pasa la prueba, conoce a su asistente, Arthur, que solía ser contador.
También conocida como TaleSpin. Esta serie animada de Disney salió por primera vez en Disney Channel. Cuenta con una sola temporada. La serie adapta personajes del Libro de la Selva y los presenta como los protagonistas, especialmente a Balú, el oso.
Otra serie que formó parte de los Cartoon Cartoons de Cartoon Network, Vaca y Pollito tuvo cuatro temporadas en total. La serie contaba la historia de dos hermanos biológicos completamente disparejos, una vaca y un pollo.
Este spin-off de Vaca y Pollito se emitió por cinco temporadas en Cartoon Network y formó parte de la serie de Cartoon Cartoons de la cadena. La historia sigue a una Comadreja muy querida, inteligente y exitosa, cuyo rival, un babuino tonto y fracasado suele envidiar y buscarle problemas.
La franquicia de Johnny Quest es un clásico. Esta sería la segunda serie oficial que se hacía de la franquicia, la primera saldría en 1964. Esta versión, también producida por Hanna-Barbera, tuvo 2 temporadas en total.
En una ola de series basadas en versiones "pequeñas" de personajes reconocibles, Tom & Jerry Kids fue uno de varios. Su producción estuvo a cargo de Hanna-Barbera y se transmitió por Fox Kids. Tuvo cuatro temporadas.
John Semper pensaba que tras terminar los 65 capítulos contratados se iba a ampliar la serie un par de temporadas más, por lo que dejó una trama abierta. Si hubiese continuado la serie, Spider-Man hubiese viajado en primer lugar a diferentes épocas históricas en busca de Mary Jane . Entre ellas, destacarían la Inglaterra Victoriana, donde "Jack el Destripador" sería Carnage (En la serie), fragmentos de la historia de Estados Unidos y de la vida de Peter Parker.
[[image: "alt":"spiderman-the-1995-animated-series-dvd-season-five-00867.jpg","src":"7560ad\/spiderman-the-1995-animated-series-dvd-season-five-00867","extension":"jpg","layout":"normal","height":489,"width":650]]
En general, la serie fue bien recibida por los fans y se prolongó durante 65 episodios, en cinco temporadas. Que una adaptación tenga tanto éxito significa que ha hecho algo bien. La serie iba viento en popa y mostraba mínimos signos de desaceleración. 041b061a72